"Doscientos canguros" de Diego Muzzio (Entropía, 2023)
- José Henrique
- 13 abr
- 1 Min. de lectura

Leí "Doscientos canguros" de Diego Muzzio hace rato que no me entusiasmaba tanto un libro de cuentos y me pregunté ¿Por qué? Creo que porque retoma el camino del cuento largo, bastante abandonado en favor de las cada vez más "short stories". Hay una relectura del mejor Cortázar, ese que maneja la estructura del cuento como ninguno, por supuesto que el homenaje no lo priva de aporrear su lado más naif (todo el libro es atravesado por el primer cuento donde inexplicablemente la pista de aterrizaje es invadida por conejos y los personajes son los encargados de despejarla.... a garrotazos ensangrentados, como si los hubiera levantado de la acera del final de "Carta a una señorita en Paris" y nos enchastrara a todo y a todos; como si alguno de esos conejos hubiera sobrevivido encaminándose a una descontrolada reproducción. Lo interesante es que el encargado de terminar la faena es un Capitán del ejército, degradado por pegarse un tiro en el pie limpiando el arma. Tampoco se priva de ese lado de acá y de allá cortazariano con largos mensajes desde Paris, en francés, en el contestador de uno de sus personajes), bien, retomemos que el paréntesis se ha hecho largo. Los cuentos condensan la complejidad y descomposición del presente, no se puede huir porque el aeropuerto está cerrado, hay que hacerse cargo y para entender, para mirar el pasado y proyectar el futuro, hace falta tiempo, ya no bastan historias mínimas hipercortas, hay que apelar a la densidad del cuento largo y lo hace muy bien, créanme, lo van a disfrutar.
Comments