"El curso del corazón" de John Harrison (Sigilo, 2016)
- José Henrique

- 25 ago
- 1 Min. de lectura

Les recomiendo leer El curso del corazón (1991), reeditada por Sigilo.
Uno podría decir que esta novela se encuentra atavesada por "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de Borges y la filmografía de Lynch. Mundos paralelos con leyes distintas, que de vez en cuando se cruzan, se inciden mutuamente. Y es en esa intersección explosiva donde para Harrison a sus personajes. Mundos, que a pesar de sus propias leyes , no existirían sin los sujetos creativos. Porque tanto el "Pleorema" de Harrison, el "Tlön" de Borges, o los de Lynch, desaparecerían en un instante sin la impronta subjetiva.
Novela plagada de deliciosas enumeraciones borgeanas, desde el objeto más nímeo hasta grandes acontecimientos, todo incide, todo da forma a ese mundo inexplicable por los personajes y por nosotros los lectores. La belleza de esas imagenes incompresibles, llenas de colores y sensaciones lyncheanas, no explican, sólo iluminan nuestros sentidos, ampliándolos, haciéndonos sufrir o gozar en esas intersecciones.
No intenten entender el "Pleorema", ni buscar la linealidad de la historia, ni la tranquilidad de pisar tierra firme, ni resistirse a esas olas de sensaciones. Disfrútenlas, déjense llevar puesto por ese remolino de sentido. Y transiten, con la duda constante, las tierras de lo imposible.







Comentarios