"Habitaciones exiguas" de James Purdy (Montesinos, 1978)
- José Henrique
- 14 abr
- 1 Min. de lectura

Lo interesante de esta novela de Purdy de 1978, es que pone al deseo en el centro de la escena. Deseo que dinamita toda corrección política, que se manifiesta brutal, llevando a su máxima expresión la figura del dominador/dominado, no se priva ni de la tortura física y psicológica ni tampoco del asesinato. Lo hace desde la oscura mazmorra en que la sociedad victoriana norteamericana pueblerina, encierra y oculta al deseo homoerótico y cómo éste recoge ese mandato de "virilidad" y se lo enrostra, haciendo que bajen la mirada horrorizados. "Habitaciones exiguas" es literalmente una patada en los huevos a todos aquellos que creen que decretando "relaciones igualitarias y de cuidado" pueden reemplazar la "educación sentimental" que lleva adelante la atrocidad de la guerra, la explotación, la humillación y opresión en que se sostiene el mundo capitalista. Es utópico, sin revolucionar esta sociedad de explotación, que el cuidado por el otro sea un disparador de calentura. Como mucho podrá conquistar una sociedad que muestre una fachada de "sanidad relacional", en dónde la pus y el odio de la "educación sentimental capitalista" explote en cuartos oscuros con todo el resentimiento de la represión. Sólo la superficialidad victoriana, en sus salones, puede ocultar y decretar, el fin del deseo dominador/dominado, cuando es la base de este sistema que merece perecer. Y quién sabe, en una sociedad sin explotados, el deseo se erotice, locamente incontenible, cuidando al otro.
Comments